2 Formas De BAJAR El ESTRÉS Con Lavanda
El estrés es una enfermedades que mas sufrimos en la actualidad, esto se debe a las altas exigencias laborales, sociales y familiares que cada día nos obligan a vivir a toda velocidad, hecho que nos deja sin tiempo para relajarnos y recuperar el cuerpo, situación que a largo plazo termina pasándonos una factura muy costosa en cuanto a la salud se refiere, están así que se considera uno de los mas activos desencadenantes de varios tipos de cáncer.
Por lo que es muy importante sacar tiempo para relajar el cuerpo y esto lo podemos lograr de manera mas afectiva si usamos productos naturales, por eso hoy te dejamos 5 formas de usar la lavanda que es un relajante natural por excelencia.
Como bajar el estrés con lavanda
Vaporizaciones de lavanda
Los compuestos volátiles de este aceite relajan las funciones del sistema nervioso y produce un efecto calmante profundo en cuerpo.
Ingredientes
- 1 cucharada postrera de de aceite esencial de lavanda
- 1/2 litro de agua (500 ml)
- 1 toalla grande
Preparación y uso
Poner a hervir el agua, cuando hierva apaga el fuego y añade el aceite de lavanda, revuelve, ahora con precaución te pones la toalla sobre la cabeza y con las manos haces una especie de carpa, te acercas a una 50 centímetros del recipiente (ten cuidado de no acercarte mucho porque te podrías quemar con los vapores) y aspiras los vapores despacio, te retiras y expiras, lo repites por unos 5 minutos, hacerlo antes de ir a dormir.
Baño relajante de lavanda
Ingredientes
- 1 taza de flores frescas de lavanda
- 5 cucharadas soperas de flores de manzanilla frescas
- 2 litros de agua
Preparación y uso
Poner a hervir el agua, cuando hierva agregas las flores de lavanda y manzanilla, dejas hervir por 2 minutos mas y apagas el fuego, dejas reposar, mientras tanto te duchas como de costumbre, esperas a que el agua este tibia y procedes a darte una ducha a mano con el agua por todo el cuerpo, no secar, dejar que se seque en el cuerpo, esto lo haces todos los días en la noches antes de ir a dormir.
¿Sabes si tus niveles de estrés son adecuados?