4 Remedios Que CALMAN El Dolor Causado Por QUEMADURAS
Todos alguna vez hemos sufrido quemaduras leves en la piel, estas se pueden dar debido al contacto con una fuente de calor, exposición prolongada al sol, productos químicos, etc, para el tratamiento de estas lesiones superficiales existen muchos medicamentos convencionales, pero también se pueden tratar con remedios naturales, a continuación te dejamos 4.
Te negro
Su alto contenido de ácido tánico al se aplicado topicamente calma la sensación de ardor y estimula la regeneración de la piel.
Ingredientes
- 2 bolsas de te negro
- 1 taza de agua fría
Preparación y uso
Sumergir las bolsas de té negro en la taza con agua fría, déjalas remojar por 15 minutos, luego exprime el exceso de agua y ponlas sobre la zona afectada, asegúralas con un trapo o gasa para tenerlas por 2 horas, luego cámbialas por otras nuevas, repitelo hasta que los síntomas cedan.
Avena en polvo
Esta tiene un poderoso efecto hidratante que acelera la recuperación de la piel, al ser aplicada de manera tópica mantiene la dermis hidratada, ademas calma la picazón y el dolor.
Ingredientes
- 5 cucharadas soperas de avena en polvo
- 15 cucharadas soperas de agua helada (o calcula para quede espesa la mezcla)
Preparación y uso
Mezcla harina de avena con el agua fría hasta que se forme una pasta homogénea, procede a aplicar una capa delgada en la zona afectada, guarda el resto en la nevera y vas cambiando cada 10 minutos, hasta que el dolor y las molestias desaparezcan.
Pasta de tomate
Su gran contenido de licopeno, vitamina A y C y agua, lo hacen un excelente aliado para estimular la regeneración de la piel dañada y calmar el dolor.
Ingredientes
- 1 tomate de cocina grande (bien maduro)
Preparación y uso
Retira la piel y semillas, tritura la pulpa hasta obtener una pasta suave, reservar en el congelador por 5 minutos o en la nevera por 20 minutos, luego de esto procedes a aplicar una capa generosa en la zona afectada, deja 20 minutos y enjuaga, repitelo las veces que quieras hasta que los síntomas desaparezcan.
Miel de abejas
Es el remedio para calmar el ardor de las quemaduras gracias a sus propiedades antiinflamatorias e hidratantes, ademas es antifúngicida y antimicrobiana lo que previene infecciones.
Ingredientes
- Miel de abejas (cantidad depende de la zona afectada)
Preparación y uso
Aplica un capa generosa sobre la zona afectada (sin exagerar y que se riegue), déjala secar un poco y cúbrela con una gasa, luego de 2 horas la cambias y así lo repites hasta que la condición mejore.
¿Que te aplicas cuando te quemas?