5 Remedios Para Tratar Las ENCÍAS INFLAMADAS
Las encías inflamadas se presentan principalmente por bacterias, pero a veces sucede por un mal cepillado o un trauma externo, existen otros factores como tabaquismo, diabetes, el estrés y todas esas situaciones que debilitan el sistema inmune facilitando la proliferación de bacterias, ocasionalmente durante el embarazo y la pubertad se presenta debido de cambios hormonales, también medicamentos como antidepresivos, antiepilépticos, anticonceptivos y fármacos a base de cortisona pueden provocar inflamación.
Las encías inflamadas rara vez pueden provocar fiebre, ulceración o halitosis, sin embargo es importante tratarla para evitar que termine afectando nuestra salud bucal, por eso hoy te dejamos unos remedios naturales que te ayudaran a desinflamar rápidamente las encías.
Remedios para encías inflamadas
Aceite de coco y bicarbonato
Este aceite tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas que eliminan las bacterias, para usar puedes mezclar 1/2 cucharada sopera de aceite con 1/2 cucharada sopera de bicarbonato de sodio y lo aplicas con los dedos por todas las encías en forma de cepillado, hacerlos 2 veces al día hasta que la encía desinflame.
Áloe Vera
También cuenta con propiedades antiinflamatorias y antibióticas que atacan y reparan la mucosa bucal, tomar un trozo de esta gel y hacer un masaje de 2 minutos por toda la encía, haciendo énfasis en la zona afectada, enjuagar y listo, hacerlo 3 veces por día.
Tintura de mirra
Es un excelente antiinflamatorio, echar 20 gotas en 1/2 vaso de agua tibia y hacer enjuague bucal 3 veces al día, (no ingerir).
Agua y limón
Este haces la veces de antibiótico atacando la infección, echar el jugo de un limón en un vaso con agua tibia, hacer buches y luego enjugar la boca con agua tibia, hacerlos 3 veces la día.
Manzanilla
Tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes, preparar una infusión con 1 vaso de agua y 2 bolsas de manzanilla, dejar reposar y hacer buches 3 a 5 veces por día.
Recomendaciones
Visitar el odontologo por lo menos 2 veces al año, cepillarse tres o veces al día, usar hilo dental, evitar o limitar el consumo de alcohol y tabaco, consumir frutas y verduras crudas, que contienen muchos antioxidantes, incluyendo vitamina C y E, que ayudan a combatir la inflamación, evitar alimentos azucarados, grasos y fritos que aumentan la irritación.
¿Alguna ves has padecido esta condición?