Comer Garbanzos Para La Ansiedad Y Depresión
Que la ansiedad y depresión no te afecten:
Los garbanzos son un alimento completo pues contiene fibra, potasio, vitamina C y vitamina B-6, que regulariza tu salud digestiva a la vez que cuida tu corazón, gracias a estas muchas propiedades que ayudan a reducir la cantidad de colesterol en la sangre, regular la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.
Pero además son beneficiosos para tu bienestar mental y emocional, esto se debe a que los garbanzos contienen un alta cantidad del aminoácido llamado triptófano, que interviene en la segregación de serotonina, la serotonina es una de las llamadas hormonas de la felicidad, que influye en el humor, regula el sueño y tiene que ver con las sensaciones de placer, dentro de sus múltiples funciones como neurotransmisor se destacan la inhibición de sentimientos y emociones negativas como ira y agresión.
Cuando los niveles de serotonina en el organismo son bajos puede haber depresión y ansiedad, mientras que en niveles óptimos ayuda a promover la felicidad y mantener el bienestar general de nuestra psiquis, también en el caso de las mujeres, mejora la ovulación facilitando que puedan quedar embarazadas con mas facilidad.
Beneficios de comer garbanzos para la ansiedad y depresión
- Coadyuvante en tratamientos para la depresión
- Disminuye la ansiedad
- Reduce los niveles de colesterol
- Genera saciedad por mas tiempo, ayudando a no comer en exceso
- Mejorar la calidad del sueño, permitiendo descansar adecuadamente
- Contribuye a mejorar el proceso de ovulación en la mujeres, mejorando su fertilidad.
Recomendaciones para sacarles su mayor beneficio
La absorción de triptófano se reduce considerablemente al encontrarse con otros aminoácidos libres, debido a la ingesta de alimentos ricos en proteínas, se recomienda ingerir alimentos que sean más ricos en carbohidratos que en proteínas, lo cual aumenta la liberación de insulina, la que permite que el triptófano pase de la sangre al cerebro.
Asi que para aprovechar todos sus beneficios debemos comerlos preferiblemente con verduras y cereales integrales, evitando los productos de origen animal y otros alimentos ricos en proteínas, evitemos especialmente otras legumbres y frutos secos.