Como Aliviar La Neuralgia Del Trigémino
Alivia la neuralgia del trigémino
La neuralgia del trigémino, también conocida como prosopalgia, tic doloroso, enfermedad suicida o enfermedad de Fothergill, es un trastorno neuropático del nervio trigémino que provoca episodios intensos de dolor en los ojos, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo, frente, mejillas, boca, mandíbula y el lado de la cara.
El nervio trigémino es un nervio craneal que tiene tres ramas principales, el nervio oftálmico, el nervio maxilar y el nervio mandibular, una, dos o las tres ramas del nervio pueden ser afectadas, solo el 6% de los casos ocurren en ambos lados de la cara, pero es muy raro que ambos sean afectados al mismo tiempo, la neuralgia del trigémino más común implica a la rama media (el nervio maxilar) y la rama inferior (nervio mandibular) del nervio trigémino.
Afecta con mayor frecuencia a personas mayores de 50 años y en especial a las mujeres.
Remedios para tratar la neuralgia del trigémino
Compresa de agua caliente
Uno de los remedios caseros más sencillos de hacer y que mejor funciona para desinflamar esta zona.
Pon un litro de agua a calentar, cuando este caliente, empapa un paño y lo vas colocando sobre la zona afectada, con mucho cuidado de no quemarte, este proceso lo debes repetir al menos cinco veces y de seguro notaras que el dolor se calma.
Compresa de avena
Poner a hervir 50 gramos de avena en hojuelas en agua, cuando hierva, la dejas a reposar 5 minutos, ahora envuelve la avena en un paño delgado y aplícala directamente sobre la zona.
Compresa de arcilla
La arcilla funciona bien para aliviar la inflamación del músculo trigémino.
Para preparar, pones en un recipiente medio vaso de arcilla en polvo y échale medio vaso de agua caliente, mezclas bien, deja reposar 5 minutos, vas aplicando directamente sobre la zona dolorida, hasta que la pasta se enfrié.
Cataplasma de calabaza
La calabaza es uno de los remedios naturales más efectivos, ya que esta tiene propiedades antiinflamatorias.
Para preparar debes extraer 100 gramos de pulpa de una calabaza, la pones a calentar al baño maría 15 minutos, luego esperas a que este tibia, la envuelves con un paño y aplicas como cataplasma en el área dolorida.
¿Sabias que es considerado unos de los dolores mas fuertes?