Como Bajar La Fiebre A Tu Hijo
Tips prácticos para bajar la fiebre a los niños
La fiebre es un síndrome cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia, la hipertermia es el signo principal, más frecuente, el más fácil de medir, y el primero que se manifiesta, la fiebre es la respuesta del organismo a agentes de naturaleza infecciosa (que es lo más frecuente) o a causas no infecciosas (toxinas de resorción, lesiones en ciertos territorios nerviosos, etc.), se dice entonces fiebre séptica en el primer caso y aséptica en el segundo.
Si notas que tu hijo tiene fiebre, lo mas recomendado es llevarlo al pediatra, ya que sólo él podrá diagnosticar y determinar qué es lo que está causando la fiebre al niño y cómo tratarla, pero si la fiebre de tu hijo se da en plena noche o en un día festivo, puedes probar estos concejos para bajar la fiebre, antes de recurrir a medicamentos.
Concejos para bajar la fiebre a tu hijo
- Quitar la ropa del niño para evitar que la temperatura de su cuerpo suba aún más, si se trata de bebé, el pañal ya será suficiente.
- Bañar al bebé o al niño con agua tibia, nunca agua fría porque podría aumentar aún más la fiebre.
- Aplicar compresas frías con un paño húmedo en la frente, la parte posterior del cuello y las muñecas del niño.
- Dale suficiente liquido para evitar la deshidratación, el suero casero es indicado principalmente para los bebés.
- Trata de que el niño permanezca en reposo para ayudar a que la temperatura de su cuerpo baje.
- Puedes darle una infusión de 20 pétalos secos de girasol, ponerlos a hervir en un vaso de agua por 10 minutos, colar y añadir miel o azúcar, darle a tomar de 2 a 3 cucharadas, a cada 8 horas.
- Ponle rodajas de papa (patata) cruda en la planta de los pies, cuando estén calientes las cambias.
Recomendaciones
Debes llevar el niño al servicio médico de urgencias, cuando se trate de un bebé menor de tres meses o cuando es un niño mayor y la fiebre alcance 39 grados centígrados.