Como Limpiar Tus Pulmones De Nicotina
Limpia tus pulmones de nicotina y fortalecelos
Fumar daña las vías respiratorias y los pequeños sacos de aire en sus pulmones, este daño comienza temprano en los fumadores y no fumadores expuestos, la función pulmonar continúa empeorando mientras la persona tenga este habito, sin embargo, puede que tome años antes de que se pueda notar el problema lo suficientemente como para diagnosticar la enfermedad pulmonar.
Fumar puede ocasionar que el asma empeoren, además, tambien causa muchas otras enfermedades pulmonares como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica, enfisema, etc .etc, que pueden ser casi tan graves como el cáncer de pulmón.
Por eso hoy te dejaremos un gran remedio para limpiar y fortalecer los pulmones tanto de fumadores activos, exfumadores y fumadores pasivos.
Remedio para limpiar tus pulmones
Esta bebida se hace con: miel de abejas, cúrcuma, jengibre y cebolla.
La cúrcuma es una especia de la India tiene un alto contenido de minerales y vitaminas y tiene propiedades antibacterianas y antivirales.
El jengibre tiene la capacidad de reducir el exceso de mucosidad en los pulmones, algo que puede ocurrir como resultado de fumar.
La cebolla tienen potentes propiedades antioxidantes y anticancerígenas, se ha utilizado desde tiempos milenarios para tratar afecciones pulmonares.
Ingredientes:
- 2 cucharadas soperas de cúrcuma
- 400 gramos de cebolla cabezona
- 3 centímetros de raiz fresca de jengibre
- 400 ml de miel de abejas. (13 onzas aprox.)
- 1 litro de agua
Preparación:
- Mezclar la miel con el agua y poner a cocinar a fuego alto
- Picar la cebolla, jengibre y agregar a la mezcla, revolver hasta que hierba
- Añadir la cúrcuma y bajar el fuego hasta la mitad
- Dejar reducir revolviendo periódicamente, hasta que sólo quede la mitad de la mezcla
- Colar, dejar reposar y guardar en recipiente de vidrio
Dejar enfriar a temperatura ambiente y guardar en la nevera, tomar 2 cucharadas al día, una en la mañana y otra en la noche, mínimo 2 horas después de cada comida, esto lo puedes hacer máximo 2 veces al año.
Si tienes enfermedades crónicas debes consultar con tu medico, si sos alérgico a alguno de los componentes no tomes.