Como Quemar Grasa Corporal Sin Ejercitar
Se puede quemar grasa sin ejercitar:
La grasa del cuerpo, es necesaria para el buen funcionamiento del mismo, el porcentaje ideal de la misma es diferente en hombres que en mujeres, hasta ahi todo muy bien porque se trata de grasa esencial, que se necesita para el funcionamiento fisiológico normal, porque esta se deposita en el corazón, pulmones, hígado, bazo, riñones, intestinos, músculos, médula ósea y en los tejidos ricos en lípidos que se encuentran a lo largo de todo el sistema nervioso central.
Pero el gran problema es cuando se acumula en el tejido adiposo de reserva y especialmente en el tejido adiposo subcutáneo que es el que se conoce como grasa corporal, generando una acumulación exagerada que se denomina sobrepeso u obesidad.
La grasa corporal (calculadora de grasa corporal) adecuada se determina dependiendo de las características de cada individuo por lo que nadie puede dar una cifra guía.
Pero hoy te dejaremos un remedio que te ayudara a quemar la grasa corporal que tienes en exceso, sino no puedes ejercitar como deberías, claro esta que no reemplaza la actividad física, alimentación sana y lo debes tomar tendiendo en cuenta las recomendaciones que dejaremos al final.
Jengibre para quemar el exceso de grasa corporal
Ingredientes
- Jengibre en raíz
- Agua 200 ml
Preparación y consumo
Partir en rodajas delgadas 1 centímetro de raíz fresca de jengibre, poner a hervir el agua, cuando hierva echas el jengibre, apagas el fuego y tapas, lo dejas por 15 minutos, cuelas y lo tomas lo mas caliente que puedas, esto lo puedes hacer 1 vez al día de preferencia en la noches unas 2 horas antes de ir a dormir.
Lo tomas por 30 días y suspendes, espera 1 mes mas para que veas que tanto peso bajaste, ya que el efecto del jengibre es a largo plazo, si luego ves que necesitas bajar mas puedes hacerlo de nuevo.
Recomendaciones
No tomar si padeces hipertension, úlcera gastroduodenal, embarazadas, lactantes, bajo de peso, trastornos de sangre, si estas medicado con anticoagulantes, betabloqueantes, metformina o inyecciones de insulina, para quienes lo hagan la recomendación es que no lo consuman por más de 30 días seguidos y no hacerlo por más de 2 veces al año.