Curar Rápidamente La Colitis Nerviosa
Curarla rápidamente es posible:
Colitis nerviosa o síndrome del intestino irritable conocida también como colon irritable es un grupo de síntomas digestivos que incluyen dolor o molestias abdominales, acompañados de una modificación en la frecuencia o en la consistencia de las deposiciones, sin ninguna señal visible de daño o enfermedad en el tracto digestivo, esta asociada a situaciones de estrés y nerviosismo permanente, los síntomas mas visibles son dolor abdominal tipo cólico, diarrea o estreñimiento.
Remedios para curar la colitis nerviosa
Jugo de zanahoria
La zanahoria ayuda a reducir la inflación de toda la mucosa intestinal, además permite eliminar toxinas y fortalece la flora intestinal, ademas se puede consumir todos los días pues es muy rica en vitaminas y antioxidantes.
Ingredientes
- 2 zanahorias medianas
- 1 vaso de agua (200ml)
Preparación y consumo
Lava, pela y pica en trozos pequeños las zanahorias, ponla a licuar con el agua por 2 minutos y tomar inmediatamente, no colar.
Infusión de manzanilla
Esta hierba actúa sobre la mucosa intestinal reduciendo la inflamación, regula tanto la diarrea como el estreñimiento.
Ingredientes
- 1 cucharada sopera de flores de manzanilla
- 1 vaso de agua (200ml)
Preparación y consumo
Poner a hervir el agua, cuando hierva agrega la manzanilla y apaga el fuego, deja reposar, endulza con una cucharada de miel, tomarla tibia, tomar 3 veces al día.
Vinagre de manzana en compresas
Ingredientes
- 1/2 vaso de vinagre de manzana
- 1 paño de algodón mediano
Remoja el paño con vinagre y colócalo en la zona dolorida, dejarlo al menos durante cuatro horas y tratar de mantenerte en reposo.
Recomendaciones
- Incrementar la ingesta de frutas, verduras, cereales integrales con cascara, hortalizas y té verde
- Moderar el consumo de grasas, leche y su derivados, café, cigarrillo, picante y bebidas gaseosas.
- Consumir abundante cantidad de líquidos para mejorar el funcionamiento intestinal.
- Reduce los niveles de ansiedad practicando algo de relajación, actividad física regular y toma relajantes naturales como infusiones de hierbas.
- No consumir cebolla, col, coliflor, pimiento, lechuga y rábano crudos, carnes rojas con mucha grasa, legumbres como chícharos, lentejas, habas, garbanzos y fríjoles, papas fritas, mayonesa, salsas picantes, condimentos, bebidas alcohólicas o chocolate ya que dificultan la digestión e irritan la mucosa intestinal.