Exfoliante Natural Para La Piel De Gallina
Exfoliante natural y adiós piel de gallina:
La piel de gallina o queratosis pilaris la padece más del 20% de la población, se manifiesta en forma de pequeños granitos que aparecen en los brazos, aunque también en muslos, glúteos e incluso en la cara, pudiendo ser confundida con lesiones de acné, espinillas, en ocasiones aparece en la cara formando manchas rojas y pequeños granitos que es (mal) diagnosticada como rosácea.
Es provocada por la acumulación de una proteína llamada queratina en los folículos de los vellos, en forma de pequeñas protuberancias que aparecen en diferentes tonalidades que van desde el blanco al rojo, la densidad varía de unas muy pequeñas áreas a grandes partes del cuerpo afectadas.
Síntomas
- Bultos diminutos e indoloros, por lo general en la parte superior de los brazos, en los muslos, en las mejillas o en los glúteos
- Piel seca y áspera en las áreas que presentan estos bultos
Causas
Se debe a la acumulación de queratina, la proteína encargada de cuidar la piel de sustancias dañinas e infecciones, esta forma tapón escamoso que obstruye la abertura del folículo piloso, lo que genera zonas de piel áspera y desigual, no se sabe exactamente sus causas pero se cree que puede ocurrir en combinación con enfermedades genéticas u afecciones de la piel, como la dermatitis atópica.
Exfoliante natural para eliminar la piel de gallina
Ingredientes
- 1 taza de yogurt natural
- 250 gramos de azúcar morena
Preparación y uso
Primero te bañas con un jabón suave para asegúrate que la piel esta completamente limpia, luego vas para colocar el yogurt en un recipiente y agregas el azúcar, vas a mezclar suavemente con una cuchara para hasta que se forme una pasta granulada bien homogénea.
Ahora la aplicas en las zonas afectadas haciendo masajes circulares por unos 5 minutos en cada parte, luego de terminar dejas reposar 5 minutos y vuelves a repetir, finalmente enjuagas con abundante agua y jabón, de seguro al cabo de 30 días notaras los resultados.
Este tratamiento lo debes hacer 2 veces por semana al iniciar, luego de 1 mes lo puedes hacer 1 vez cada 15 días y después de 2 meses lo puedes hacer cada mas 1 o 2 meses para asegurarte que tu piel no vuelva a padecer esta afeccion.