Granos Integrales Mas Que Saludables
Comer granos integrales te garantiza una mejor calidad de vida:
Un grano integral es un grano de cereal que contiene el germen, el endospermo, y el salvado, su consumo ayuda a mantener el peso, prevenir la diabetes tipo 2, reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, reduce las LDL y los niveles de triglicéridos, lo cual contribuye a una reducción global de 26% en los factores de riesgo de enfermedades del corazón, además previenen la hipertensión, diabetes, obesidad y de uno de los tipos más comunes de cáncer de hígado (carcinoma hepatocelular), esto se debe a que reduce la resistencia de la insulina y aumenta sus niveles en sangre.
Granos integrales que debes consumir con regularidad
- Maíz orgánico: La vitamina B, el fósforo y magnesio que contiene ayudan a controlar los niveles de glucosa, disminuyen la inflamación crónica y previene ataques al corazón, se recomienda maíz orgánico para evitar los pesticidas y los genéticamente modificados.
- Avena en hojuelas: Es muy recomendada para bajar el colesterol y mejorar el transito intestinal, se pueden preparar con fruta y miel, yogurt, cocida con canela o remojada en agua y comerla en ayunas.
- Arroz integral: Favorece la pérdida de peso, mejora la salud digestiva y disminuye la hipertensión, al ser integral nos ofrece el 75% de sus nutrientes naturales como son antioxidantes, fósforo, vitaminas B y magnesio.
- Trigo integral: Ayuda a combatir el estreñimiento crónico, previene el cáncer de colon y el cáncer de mama, esto se debe a su alto contenido de fibra insoluble y lignanos, lo puedes consumir en ensaladas, salteado con vegetales o preparado en pan integral.
- Centeno integral: Junto a la avena es uno de los cereales más completos, no solo por su alto contenido de nutrientes esenciales, sino por su valor energético, se puede consumir cocido en ensaladas, salteados o en pan.
- Cebada integral: Es una buena fuente de hidratos de carbono de asimilación lenta, contiene en potasio, magnesio, calcio, hierro y fósforo, pero son sus oligoelementos lo mejor, entre los que destacan el selenio, cinc, manganeso y cobre, además es rica en vitaminas del grupo B (B1, B3 y B6), aunque no tiene tanta proteína como el trigo, su fibra soluble, rica en betaglucanos, se asocia a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Recomendaciones
Si padeces de intolerancia al gluten evita comerlos, si sufres de exceso de gases consume estos granos con precaución porque te podrían incrementar esta afeccion.