INFUSION De Melisa Para El SISTEMA Circulatorio
El sistema circulatorio funciona como una bomba que recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la impulsa a través de las arterias para distribuirla por todo el cuerpo, no es el unico sistema vital pero si unos de los que sino funciona bien el cuerpo sufre las consecuencias, por esta razón es que debemos siempre cuidarlo para que nos permita llevar una vida plena, los problemas cardíacos se desarrollan cuando el corazón es sometido a estrés oxidativo por un largo periodo de tiempo, esto se debe principalmente a mala alimentación, estrés, fumar, exceso de alcohol y sedentarismo, etc.
Para fortalecer este sistema existe una hierba natural que ademas lo ayuda a mantenerse sano, esta la puedes tomar en infusión, aquí te la dejamos para que conozcas todos sus beneficios.
Melisa: Esta planta cuenta entre sus principios activos con aceites esenciales, flavonoides como la quercitina y los taninos, polifenoles como el ácidocafeico, clorogénico, rosmarínico, oleanólico, ácidos succínico y ursólico y beta-sitosterol, sustancias que se encargan de mantener en niveles saludables los triglicéridos, colesterol LDL, malondialdehído y proteínas c-reactivas, ademas aumenta el colesterol bueno o HDL y la enzima paraxonasa que se encarga de frenar el desarrollo de la aterosclerosis.
Infusión de melisa para el sistema circulatorio
Ingredientes
- 1 cucharada sopera de hojas de melisa secas
- 1 taza de agua
Preparación y consumo
Poner a hervir el agua, cuando hierva agregas las melisa, apagas el fuego y dejas tapada por 10 minutos el agua, luego la cuelas y la dejas reposar, tomar tibia, esto lo haces 1 vez por día.
Recomendaciones
Recuerda que aunque estos productos naturales ayudan a cuidar tu cuerpo, el mejor remedio sera siempre la prevención, por lo que si adquieres hábitos saludables como llevar una dieta rica en frutas y verduras, hacer ejercicio por lo menos 30 minutos diarios, no fumar y consumir alcohol con moderación las probabilidades que desarrolles algún tipo de enfermedad relacionada con el sistema circulatorio se reducen en mas de un 90%, siempre y cuando no incida el factor genético.
¿Sabes cual es el estado de tu sistema cardíaco?