Los Frutos Secos Y Una Buena Salud
Frutos secos otro superalimento:
Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común y es que composición natural tiene menos de un 50 % de agua, son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas, así como en oligoelementos, dependiendo el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitamina, sobre todo del grupo B y ácidos grasos omega 3, estos no se deben confundir con los provenientes de frutas desecadas.
Aquí podrás ver los frutos secos más conocidos y sus propiedades:
- Almendras
- Anacardos
- Avellanas
- Cacahuete
- Castañas
- Castañas de Para/Nueces de Brasil
- Gevuinas
- Nueces de Macadamia
- Nueces
- Nueces de Pecán
- Piñones
- Pistachos
- Semillas de calabaza
- Semillas de girasol
En general los frutos secos enteros, sin procesar son la opción ideal, porque al consumirlos más beneficios nos aportan, según los estudios la cantidad recomendable a consumir es de 30 a 50 gramos diarios, ya que esas cantidades no producen aumento de peso, también te recomendamos consumir tus preferidos, pero lo ideal es combinados.
Benéficos de consumir frutos secos para nuestra salud
- Se asocia a menor riesgo de padecer enfermedades coronarias
- Las nueces mejoran la función del endotelio, en pacientes con hipercolesterolemia
- Consumirlos dos veces a la semana se asocia con una reducción del 32% del riesgo de desarrollar síndrome metabólico y diabetes
- Aumentan los niveles de antioxidantes en sangre y previenen la formación de células cancerígenas
- Minimiza el riesgo de desarrollar piedras en la vesícula
- Parecen mejorar ligeramente la función cognitiva en humanos
- Las almendras y pistachos, especialmente con cascara, actúan como prebiótico aumentado y mejorando la diversidad de la flora intestinal
Recomendaciones
Los frutos secos son muy saludables, pero no debes consumir mas de las cantidades recomendadas por que el efecto seria contrario, si los consumes en forma natural puedes comerlos 7 veces por semana, pero si son tostados o con sal solo 2 a 3 veces por semana, trata de no comerlos procesados en harinas, cremas etc, y si lo haces que no se mas de 1 vez por semana.