No Soy Yo, Es La Ansiedad Quien Me Engorda
La Ansiedad Tiene Mas Efectos En Nuestro Cuerpo De Lo Que Imaginamos:

Sobrepeso
La ansiedad, es un estado de inquietud o agitación mental, que a su vez activa el sistema dopaminérgico del organismo, el cual se encarga de enviar las alertas al cuerpo liberando señales al sistema nervioso central, entre ellas la de hacernos sentir hambre y aquí radica la razón por la que al comer por ansiedad no estamos intentando nutrir nuestro cuerpo sino supliendo sentimientos como el miedo, angustia, etc,.
Razón por la cual es importante saber la diferencia entre tener hambre física (real) o hambre por ansiedad y esta radica en que la primera se presenta cuando el organismo necesita más energía realizar sus actividades habituales y la segunda nos hace sentir deseos de comer en todo momento, inclusive cuando acabas de ingerir un alimento.
Algunas otras diferencias entre hambre física y por ansiedad es que en la primera no se tiene un deseo particular sobre lo que se va a comer, en la segunda deseas solo ingerir alimentos procesados con un alto contenido de grasas y azúcares, por ejemplo, las papas fritas, los pastelillos, donas, etc, lo que te puede llevar a adquirir una adicción grave por la comida chatarra.
Que hacer para manejar la ansiedad y no engordar
Si sufres del trastorno de ansiedad es muy probable que puedas padecer sobrepeso u obesidad, por este motivo es importante que aprendas como controlarla tu mismo con alimentos, remedios naturales, técnicas de relajación y ejercicio.
- Consumir alimentos ricos en fibra como arroz integral, legumbres, avena, nueces, frutos secos, semillas, cereales integrales, pan integral, mucha fruta y verduras que contienen grandes volúmenes de antioxidantes que ayudan a controlar la ansiedad.
- Remedios caseros como el te verde, manzanilla, te de valeriana,
- Técnicas de relajación como meditar, escuchar música relajante
- Realizar ejercicio al menos 150 minutos por semana, caminatas, paseos
- Dormir mínimo 8 horas por día.
- Llevar una dieta baja en azúcares simples y grasas saturadas.

Alimentación saludable
En resumen podemos concluir que la ansiedad es uno de los grandes enemigos para nuestra salud y ademas no nos permite tener una buena figura, por lo que debemos tomar medidas por cuenta propia para mantenerla bajo control, esto lo hacemos mejorando los hábitos alimenticios, modificando nuestro estilo de vida y tomando algunos remedios naturales.
Te recomiendo que si luego de poner en practica estos concejos por un tiempo no ves mejoras en tu condición, acudas a un centro especializado para que pueda ser tratada clinicamente.
¿Te parece que la ansiedad es un tema de cuidado para la salud?