Que Alimentos Debes EVITAR Si Padeces COLON Irritable
El colon irritable es quizás el trastorno del sistema digestivo que mas afecta a la población mundial, al punto que millones de personas ven sus síntomas como algo normal, esta dolencia se puede producir en un mínimo porcentaje debido a factores genéticos, el mayor porcentaje sucede, primero por llevar una dieta inadecuada y segundo por estrés.
Los síntomas más comunes del colon irritable son inflamación en el estomago, dolor, distensión abdominal, gases y episodios de estreñimiento o diarrea, esta condición genera mala digestión de los alimentos, hecho que termina por provocar una mala absorción de nutrientes, lo que deriva que el cuerpo presente en un déficit de estos.
Lácteos
Estos contienen un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa llamado lactosa que es el que le da ese suave dulzor a la leche, la mayor parte de los seres humanos perdemos la capacidad de digerir la lactosa después de la etapa de lactancia, por eso quienes sufren de colon irritable se recomienda consumir alimentos alternativos.
Gluten
Es una proteína que se encuentra en algunos alimentos de forma natural como trigo, cebada, centeno, etc, el gluten hoy se incluye en miles de productos y ha sido modificado en su composición molecular al punto que puede afectar el colon.
Azucares refinados
Muchos alimentos procesados son ricos en estos, estos azucares alimentan cierto tipo de microorganismos que crean una disbiosis intestinal (desequilibrio de la flora intestinal), hecho que aumenta los síntomas del colon irritable.
Fibra
Aunque es indispensable para el cuerpo ya que ayuda a mejorar la digestión y alimenta las bacterias buenas en la flora intestinal, quienes sufren de colon irritable consumir fibra puede exacerbar los síntomas, por lo que es importante que profesional de la salud determine el tipo de fibra que se debe consumir.
¿Sabes si sufres de colon irritable?