Que Comer Para Tratar Y Prevenir Los Cólicos Menstruales
Como tratar los cólicos menstruales:
La menstruación dolorosa o dismenorrea se considera una complicación de la función menstrual, caracterizada por períodos dolorosos que aparecen con la menstruación, los síntomas pueden ser diversos y van desde calambres en las piernas, dolor pélvico o abdominal intenso, dolor en la parte baja de las espalda, dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, sudoración profusa, desmayos, fatiga, así como ansiedad, irritabilidad o depresión, es decir, que afecta tanto el estado físico como anímico.
Para clamar los dolores menstruales se puede acudir a analgésicos, sin embargo hoy te dejaremos algunas opciones naturales que pueden mejorar esta condición y palear los síntomas.
Remedios y alimentos para prevenir los cólicos menstruales
Infusiones: Las infusiones de canela, manzanilla e hinojo pueden calmar el dolor y dar una sensación de alivio a los dolores menstruales y espasmos musculares que se presentan en estos días, puedes tomar 1 taza 3 veces por dia de la que mejor te funcione a ti.
Magnesio: La deficiencia de magnesio aumenta los colicos y calambres menstruales, por lo que debes incorporar a tu dieta alimentos ricos en este mineral como avena integral, almendras, semillas de girasol, calabaza y vegetales de hoja verde.
Chocolate: El chocolate amargo es rico en magnesio, estimula la producción de serotonina y ayuda a mejorar el estado de ánimo, al tiempo que reduce la ansiedad y el estrés.
Hierro: Aunque la función del hierro no está propiamente relacionada con los dolores menstruales, este mineral sí ayuda a evitar problemas como la anemia o la debilidad que pueden presentarse como consecuencia de la pérdida de sangre, este mineral abunda en la espinaca, berros, brócoli, remolacha, chocolate amargo y cereales integrales.
Omega 3: Los ácidos grasos Omega 3 tienen un efecto antiinflamatorio que puede redundar en una reducción de dolor durante la menstruación, varios estudios han demostrado que las mujeres que llevan dietas ricas en omega 3 son menos propensas sufrir dolores y cólicos menstruales, alimentos ricos en omega 3 son salmón, sardinas, nueces, semillas de chía y aguacate.