Quitar El Hipo De Un Suspiro
El hipo se nos puede tirar un buen rato:
El hipo es una contracción espasmódica, involuntaria y repetitiva del diafragma y los músculos intercostales que provoca una inspiración súbita de aire, el diafragma es un músculo fundamental para la respiración de los humanos, cuando se contrae, el tórax se expande y el aire entra en los pulmones a través de la tráquea cuando inspiramos, en cambio, cuando el diafragma se relaja, el tórax se contrae y el aire sale de los pulmones a través de la boca y la nariz cuando espiramos.
El nervio frénico controla la contracción y relajación del diafragma, por lo que si el nervio frénico envía impulsos anormales, el diafragma se contrae de forma repentina provocando una inspiración súbita anormal y el cierre brusco de la glotis, produciendo el hipo, algunas de las situaciones que pueden provocar el hipo son:
- Comer demasiado rápido
- Distensión gástrica por aerofagia
- Consumo de bebidas carbónicas
- Abuso de alcohol
- Ansiedad
La mayoría de las veces, el hipo dura solo unos minutos, pero en algunas ocasiones persiste durante días o hasta semanas.
El hipo persistente conocido científicamente como singultus, es el que se presenta en forma de un ataque prolongado o ataques recurrentes durante un tiempo superior a 48 horas, por lo regular desaparece sin ningún tratamiento, pero la recomendación es buscar ayuda medica con el fin de conocer su causa porque en ocasiones podría ser solo el síntoma de una enfermedad.
Como quitar el hipo normal de un suspiro
Pero hoy te daremos un sencillo concejo para eliminar el hipo normal ese que te da por un buen rato y te puede incomodar bastante.

Hipo
Sentado o parado con la espalda recta vas a INHALAR aire hacia tus pulmones hasta que tu pecho se expanda al maxino, luego vas a sostenerlo por 30 segundos, puedes contar hasta 30 de manera normal y luego vas a EXHALAR despacio, puede suceder a que al comienzo no te funcione pero si lo practicas de seguro lo volverás una buena herramienta para decirle adiós al hipo.
¿Cuantas veces has padecido hipo o nunca lo sufres?