Sabes Como Tratar La Diverticulitis
Aprende como prevenir y tratar la diverticulitis
Diverticulitis es un trastorno digestivo consecuencia de una diverticulosis, la cual implica la formación de vejigas o bolsas en la pared del intestino llamadas divertículos, cuya aparición es más común en el colon y especialmente en el sigmoides, pero también puede manifestarse en el intestino delgado, los sintomas clásicos son dolor en fosa iliaca izquierda, fiebre y aumento de la concentración de las células blancas en la sangre, también pueden presentar diarrea, náuseas y sangrado rectal.
Luego de padecer un episodio de diverticulitis, las probabilidades que se repita estan entre 7 y 45 por ciento, por lo que se recomienda llevar una dieta rica en fibra, pero ademas puedes hacer algunos remedios naturales para minimizar los riegos de volver a padecerla.
Remedios para tratar la diverticulitis
Linaza en polvo
Por su alto contenido en fibra la linaza en polvo es una buena opción, no se debe comer la semilla entera ya empeoraría la condición, tomar una cucharada sopera de linaza en polvo con un vaso de agua grande, dos veces al día, la linaza no es recomienda para personas que tengan trastornos de la sangre, embarazadas o que tengan obstrucciones intestinales.
Salvado de trigo
Este rico en fibra por lo que es un buen remedio para el estreñimiento y especialmente para la diverticulitis, contiene aún más fibra que el pan integral de trigo, se deben consumir 2 cucharadas soperas rasas al día, mezclado con leche, yogurt o con cereales, no se debe consumir en exceso porque podría provocar flatulencia, distensión abdominal, digestiones pesadas y mala absorción del hierro.
Te de manzanilla
La manzanilla es una hierba que reduce la inflamación por lo tanto puede traer alivio a las personas que sufren de diverticulitis, se puede tomar un té de manzanilla en poquitos durante el día.
Importante
Durante los episodios de diverticulitis no se debe consumir fibra, porque empeora la condición, estos remedios son para prevenir la aparición, no para curar, recuerda llevar una alimentación balanceada, tomar suficiente agua y practicar por lo menos 150 minutos de ejercicio a la semana.
¿Sabias que es la diverticulitis?