Tratar El Túnel Carpiano Con Remedios Caseros
Si eres de los que tiene dolores recurrentes en los dedos o la muñeca, podría ser que estés padeciendo el síndrome del túnel carpiano, esta dolencia se deriva de una inflamación en el nervio mediano, si sospechas que lo puedes padeces, mira aquí los síntomas.
- Mano entumecida
- Hormigueo en manos y dedos
- Debilidad muscular en manos y dedos
- Dolor en manos, dedos y hasta en el codo
- Dificultad para agarrar objetos
- Perdida de coordinación en manos
En todo caso esta condición debe ser diagnosticada mediante exámenes especializados, esto con el fin de saber la gravedad y así decidir cual es el mejor tratamiento, hoy te dejaremos algunos remedios naturales para palear los síntomas.
Compresas de agua fria
Hacer estas compresas ayuda mucho a aliviar el dolor que provoca esta efeccion, debes hacerlo unas 4 o 5 veces al día o en los momentos en los que sientas el dolor.
Omega 3 y 6
Estos ácidos grasos previenen y revierten la inflamación de tendones y nervios, puedes tomar 1 cucharada sopera de aceite de semilla de lino al día, comer pescados azules, semillas de chia, lino, nueces, aceite de girasol, maíz, onagra, etc.
Jengibre
Este es un potente antiinflamatorio natural, se recomienda tomar dos tazas dos veces al día, para prepararlo debes picar 1 centímetro de jengibre en rodajas delgadas, pones a hervir 1 taza de agua. cuando hierva apagas el fuego, echas el jengibre, lo tapas por 10 minutos, luego cuelas y lo tomas tibio.
Ejercicios
Es muy importante ejercitar las manos cuando tu trabajo diario es cargar peso, realizar actividades repetitivas con las manos o usas herramientas.
- Círculos: Realizar círculos completos con las muñecas, 2 series de 10 hacia la derecha y 2 series de 10 hacia la izquierda, hacerlos 2 a 3 veces por día.
- Estirar: Con las palmas hacia abajo, hala el pulgar para estirarlo con moderación durante 5 segundos, estro es para lograr que los músculos se tensen, hacerlo en 2 series de 10 veces, tanto para el pulgar derecho como el izquierdo, hacerlo 2 veces por dia.
- Empuñar: Cerrar la mano apretando duro por 2 segundos y al abrir estirar los dedos al máximo, hacerlo en series de 5 veces por mano, unas 3 veces por dia.